Conferencia “Biotecnología y Transferencia de Embriones en Ganado Vacuno”
El Instituto de Investigación para el Desarrollo sustentable de Ceja de Selva (INDES-CES), de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) desarrolló la Conferencia "Biotecnología y Transferencia de Embriones en Ganado Vacuno".
Esta importante conferencia tuvo lugar en el Auditorio de Sede Administrativa y contó con la participación de profesionales expertos en la temática de transferencia de embriones como el Ing. Ms.C. Oscar Rengifo Garrido, Investigador de la Estación Experimental Agraria el Porvenir; así como del Dr. Luis Murga Valderrama del Proyecto Especial Alto Mayo.
La inauguración de esta actividad estuvo a cargo del Dr. Vicente Castañeda Chávez, Rector de la UNTRM, quien invocó a los estudiantes asistentes a tener en cuenta las experiencias que se darán a conocer en tan importante reunión, "esto es parte del trabajo que viene realizando el INDES-CES y tiene que ser aprovechado por ustedes", afirmó.
En la conferencia también participaron el Vicerrector Académico Dr. Miguel Ángel Barrena Gurbillón y el Ing. Jorge Maicelo Quintana, Director Ejecutivo del INDES-CES.
La Transferencia de Embriones es una técnica para el mejoramiento genético del ganado, consiste en provocar que una vaca "donadora", mediante un tratamiento hormonal e inseminación con un toro probado con un alto valor genético, produzca varios embriones que siete días después le son extraídos para ser transferidos a otras hembras "receptoras", que previamente fueron sincronizadas con el calor de la "donadora". La receptora no transmite ninguna característica genética a la cría y sólo sirve para mantenerla hasta el parto y durante la lactancia.
La Transferencia de Embriones tiene ventajas como permitir hacer una rigurosa selección por el lado materno logrando un progreso genético acelerado; se pueden obtener crías de vacas que aún no alcanzan la edad y peso para cargarse, ya que será la receptora quien se encargue de mantener la preñez y parir la cría; también es posible obtener becerros de vacas de alta calidad que por enfermedad o edad avanzada ya no son capaces de producir por si mismas una cría.
Ver Fotos: {phocagallery view=categories|category|categoryid=12}
Ver Vídeo
{youtube}jd9JFXYtejg{/youtube}
{backbutton}