Seleccione su idioma

Taller de socialización de proyectos y avances de resultados 

taller de resultados

Con el objetivo de difundir y socializar los principales resultados obtenidos por 06 proyectos financiados por ProCiencia y Proinnovate a la comunidad (cooperativas de café y cacao, actores de las principales cadenas productivas de Amazonas, agricultores, investigadores y estudiantes); la UNTRM a través del INDES – CES realizó un taller de socialización de proyectos y avances de resultados.

Dentro del taller de socialización de proyectos y avances de resultados participaron los siguientes proyectos:

  • Proyecto METACAFE 2.0 "Hacia la producción de cafés especiales: Optimización del prototipo de cultivo iniciador de fermentación de café para mejorar y estandarizar la calidad de taza en las regiones de Amazonas y Cajamarca, Perú", contrato N° PE501081184-2022-PROCIENCIA.
  • Proyecto MICRORESI "Deciphering microbiomes from extreme environments for the improvement of crop resilience to climate change, food security and safety", contrato N° PE501079652-2022-PROCIENCIA.
  • Proyecto METACODING "Dinámica de la microbiota asociada al fermento de café mediante la inoculación de un cultivo iniciador utilizando tecnología de secuenciación de segunda generación (NGS), metabarcoding, RT-PCR multiplex y ddPCR", contrato N° PE501083084-2023-PROCIENCIA.
  • Proyecto APIGEN "Desarrollo de herramientas tecnológicas para el monitoreo y distribución geográfica actual y futura del recurso floral de las abejas melíferas en la Región Amazonas, usando teledetección y DNA metabarcoding de polen", contrato N° PESO1083491-2023-PROCIENCIA.
  • Proyecto COFFE STRESS "Mecanismos fisiológicos y bioquímicos involucrados en la tolerancia a estrés por sequía en variedades de café, contrato IICA- RA/PE-018-2024.
  • Proyecto DER "Aceleración del Ecosistema Regional de Innovación y Emprendimiento (i+e), mediante un enfoque colaborativo de actores estratégicos en la región Amazonas", contrato N°1003-PROINNOVATE-DER-2023.

Este taller logró compartir eficazmente los resultados de los proyectos, y fomentó un entorno propicio para la innovación, la cooperación y el crecimiento sostenible en la región de Amazonas. Estos esfuerzos son esenciales para fortalecer las cadenas productivas de café y cacao, mejorar las prácticas agrícolas, y construir una comunidad más informada y capacitada.

  • Image Alt
  • Image Alt
  • Image Alt
  • Image Alt
  • Image Alt
  • Image Alt
Información de Contacto

Calle Higos Urco N° 342-350-356 / Calle Universitaria N° 304
informes@untrm.edu.pe
Central Telefónica: 041-636400

Dra. Carmen Huamán Muñoz

Funcionario responsable de brindar información institucional según Ley N° 27806